12 Responses

  1. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Buenas tardes amigos comparto con ustedes los vídeos del curso de “Currículo 2018” desarrollado en PERUEDUCA.
    Módulo 3
    Módulo 3 Video 1: Competencias
    En el siguiente video presentamos la definición del término competencia
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=kM-3FoDZ9gE

    Módulo 3 Video 2: Capacidades
    ¿De qué estamos hablando al referirnos a desarrollo de capacidades? En este video revisaremos su significado.
    https://www.youtube.com/watch?v=nwKwbAF_pbk

    Módulo 3 Video3: Estándares de aprendizaje
    ¿Qué son los estándares de aprendizaje? En este video revisaremos su significado y la relación que guarda con las competencias
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=KG8C8OsyLJ8

    Módulo 3 Video 4: Desempeños
    “¿Qué son los desempeños? En este video revisaremos su significado y la relación que guarda con las competencias”
    https://www.youtube.com/watch?v=Vz4oXsbqtTg

    Módulo 3 Video 5: Las competencias y sus estándares nacionales de aprendizaje
    A través de un ejemplo se presenta qué son los estándares de aprendizaje y su utilidad en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
    https://www.youtube.com/watch?v=HibubnRFTPQ

    Módulo 3 Video 6: Para qué sirven y cómo se usan.
    Se presenta la relación entre los estándares de aprendizaje y las competencias y capacidades
    https://www.youtube.com/watch?v=1CXg83NkwI4

  2. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Video – 6 minutos de silencio para el mundo
    Una niña canadiense de trece años calló a las Naciones Unidas con un magnífico discurso en el que trataba de hacer reaccionar a los representantes de la ONU y a todo el mundo sobre su pasividad hacia el medio ambiente y otros problemas mundiales. Este suceso tuvo lugar en la conferencia de la “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro (Brasil) el 3 de junio de 1992.

    Su nombre es Severn Suzuki. A los ocho años fundó ECO (Environmental Children’s Organization) con un grupo de amigos en Vancouver (Cánada), cuyo objetivo fue enseñar a otros niños los temas medio ambientales. Severn y algunos de sus amigos se desplazaron a la Cumbre de la Tierra, donde se manifestaron con firmeza en presencia de altos cargos mundiales y representantes de la ONU.

    https://www.youtube.com/watch?v=c868ixxV-uc

  3. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Video: Los colores de las flores

    La ONCE ha ganado el AMPE de Oro por el audiovisual “Los colores de las flores”, con el que dio a conocer la educación inclusiva de estudiantes ciegos.

    El siguiente video cuenta la historia de Diego, un niño ciego que estudia en un colegio ordinario de su barrio y que, cada día, al igual que sus compañeros, participa en clases, deberes, juegos y actividades habituales. Un día, la profesora encarga una redacción con el título “Los colores de las flores”. Diego lo supera con esfuerzo e imaginación, como un estudiante más.

    https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640

  4. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Módulo 2 Unidad 1: Los enfoques transversales
    Enfoques transversales y Perfil de egreso
    En el siguiente video se explica qué son los enfoques transversales, su relación con los valores y la función que cumplen en el desarrollo de las competencias. Asimismo, se explica mediante ejemplos cada uno de los siete enfoques transversales del Currículo Nacional.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=BHoQCtz20sI

  5. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    ¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro?
    Tony Wagner es uno de los más reconocidos expertos en educación a nivel mundial. Director del Laboratorio de Innovación de la Universidad de Harvard, Wagner es consejero de numerosas instituciones educativas y organismos públicos. En este video plantea que hay que repensar el papel de la escuela, puesto que actualmente el conocimiento está en todas partes y, por lo tanto, ya no es imprescindible que haya una persona para transmitirlo. De ahí que los buenos profesores deben modificar el rol que han jugado hasta ahora para convertirse en impulsores del talento de sus estudiantes. Asimismo, hace una descripción de las cualidades y habilidades que se requieren desarrollar en este siglo.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=wGMqGnWqO8k

  6. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    ¿Cómo debemos educar a los nativos digitales?
    Marc Prensky, escritor y educador estadounidense, bautizó a los niños nacidos en este milenio como “nativos digitales” en un artículo publicado en 2001. Una ocurrencia que creció y se popularizó hasta convertirse en un término usado de forma habitual para referirse a las generaciones que han crecido rodeadas de smartphones, ordenadores, tabletas, consolas de video juegos, entre otros.

    En este video, Marc Prensky nos dice que la mayoría de profesores deberían cambiar sus métodos y discursos para satisfacer la forma de aprender y pensar de estas nuevas generaciones que han crecido con la presencia constante de Internet en sus vidas.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=Sr5ZF62-nXs

  7. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Articulación interna con las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica
    Para que los estudiantes demuestren que han logrado los aprendizajes del Perfil de egreso requieren necesariamente desarrollar las diferentes competencias del Currículo Nacional. En este video se explica esta relación.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=J4dLB-yDtSU

  8. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Unidad 2: Perfil de egreso
    Descripción del Perfil de egreso
    Las tendencias sociales del siglo XXI y las aspiraciones educativas del país demandan un cambio en los aprendizajes de los estudiantes en la Educación Básica. En ese sentido, el Currículo Nacional plantea el Perfil de egreso como la visión común e integral de los aprendizajes que deben logran los estudiantes al término de la Educación Básica. En este video se expone la relación entre las tendencias sociales señaladas anteriormente y el Perfil de egreso.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=J4dLB-yDtSU

  9. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Nuevas aspiraciones, nuevas formas de educar
    ¿En qué medida las tendencias sociales del siglo XXI cuestionan la forma de educar? En este video se responde esta pregunta y se exponen las demandas a la educación actual generadas por cada una de estas tendencias, así como las nuevas formas de educar. Enseñar a producir nuevo conocimiento, enseñar a discernir la información confiable, desarrollar la autonomía y capacidad de resolver problemas, desarrollar la capacidad de síntesis e interacción, desarrollar una cultura democrática una educación intercultural; son algunas de estas formas, que constituyen auténticos retos.
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=sNQyOGl9xRA

  10. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Conferencia – Juan Carlos Tedesco
    En esta conferencia Juan Carlos Tedesco afirma que únicamente a través del fortalecimiento de la labor educativa hallaremos los mecanismos adecuados para acortar las brechas que supone los cambios sociales y culturales de la sociedad contemporánea. Una exposición clara en torno a su libro “Educar en la sociedad del conocimiento”.

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=v_fsJawiSJc

  11. VICTOR TERRONES VÁSQUEZ

    Estimados colegas comparto con ustedes los vídeos y materiales del curso «EVALUACIÓN FORMATIVA 2019» que se viene desarrollando en PERÚ EDUCA. Quienes no lograron matricularse aquí les dejo los links a los materiales.
    Video introductorio
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=uEp9OJf5A0w

    Unidad 1:
    sesión 1 unidad 1
    Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el CNEB
    http://www.perueduca.pe/recursosedu/curso_virtual/difods/evaluacion_formativa/unidad1_sesion1.pdf

    sesión 2 unidad 1
    video introductorio
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=lmMKVtiBTJw

    Visualiza o descarga el archivo pdf.
    http://www.perueduca.pe/recursosedu/curso_virtual/difods/evaluacion_formativa/unidad1_sesion2.pdf

    Unidad 2:
    Criterios, estándares y retroalimentación para el aprendizaje

    Video de la sesión 3 unidad 2
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=69&v=aePGjgbrdAg

    Visualiza o descarga el archivo pdf.
    http://www.perueduca.pe/recursosedu/curso_virtual/difods/evaluacion_formativa/unidad2_sesion3.pdf

    Sesión 4 unidad 2
    Video introductorio
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=46&v=aOD1isiL3sc

    Video: El valor formativo de la retroalimentación
    https://www.youtube.com/watch?v=ShlEPX6_NUM

    Visualiza o descarga el archivo pdf.
    http://www.perueduca.pe/recursosedu/curso_virtual/difods/evaluacion_formativa/unidad2_sesion4.pdf

    Unidad 3:
    Evaluación formativa y tareas auténticas
    Video introductorio
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=9uTnjGR7Tf0

    sesión 5
    Visualiza o descarga el archivo pdf.
    http://www.perueduca.pe/recursosedu/curso_virtual/difods/evaluacion_formativa/unidad3_sesion5.pdf

    Sesión 6
    Criterios para la revisión y elaboración de tareas de desempeño auténticas
    Video sesión 6
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=Ekx1GJUBWb0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *